Animales herbívoros
Los herbívoros se alimentan de plantas, que comprende un gran abanico de posibilidades. Pueden ser frugívoros, polinívoros, xilófagos, granívoros o folívoros. Los que se alimentan directamente de hojas o tallos tienen la capacidad de degradar la celulosa, un componente que suele ser muy duro. Algunos ejemplos de grupos de herbívoros son:
- El suborden Ruminantia o rumiantes.
- El suborden Folivora o perezosos.
- El suborden Anthophila o abejas.
- El orden Apodiformes o colibríes y afines.
- El orden Proboscidea o elefantes.
Animales carnívoros
Los animales carnívoros se alimentan únicamente de otros animales. Pueden ser depredadores activos o carroñeros. Como antagonista de los herbívoros, este grupo tampoco es de origen filogenético. Retomando el sentido de carnívoros como antagonismo del herbivorismo, tenemos a ordenes y subórdenes como:
- El orden Crocodilia o cocodrilos y afines.
- El suborden Caniformia o cánidos.
- El suborden Feliformia o felinos.
Animales omnívoros
La última clasificación de los animales según su alimentación se basa en todos aquellos que comen tanto a otros animales como a plantas. Esto les ayuda a ser más flexibles, una característica muy útil, por ejemplo, en animales principalmente carnívoros pero que carecen de opciones momentáneamente.
Algunos grupos de omnívoros son:
- El orden de roedores.
- La subespecie de cerdos.
- La especie de chimpancés.
- La especie de bonobos.